SALTOS
Sobre plinto
AGRUPADO LATERAL
Es el
más simple de todos los saltos. Es un pasaje sobre el plinto en forma
transversal, donde las piernas pasan flexionadas luego del apoyo simultáneo de
las manos.
CONSIDERACIONES MECÁNICAS
Previa carrera
se apoyan las manos en forma longitudinal con respecto al cajón de saltos o
plinto. Inmediatamente después de haber apoyado las manos se realiza la
elevación de cadera con el impulso de los dos pies juntos. Las piernas pasan
flexionadas transversalmente. Se termina el ejercicio al costado del plinto.
METODOLOGÍA
Impulsar con los dos pies, intentando elevar cadera
Impulsar , elevar cadera y apoyar pies juntos en la
tapa del plinto
Realizar el pasaje completo
AYUDAS Y CUIDADOS
La
ayuda se realiza en la cadera, a efectos de lograr la elevación de esta en caso
de dificultad. También se ayuda sujetando la muñeca del brazo que apoya en el
extremo proximal del plinto
ERRORES MÁS
COMUNES
No elevar bien la cadera
No apoyar bien las manos
No impulsar lo suficiente
PASAJE LADRÓN
Es un
pasaje sobre el plinto en forma transversal, en el cual pasan primero las
piernas y luego el tronco.
CONSIDERACIONES MECÁNICAS
Luego de la
carrera se impulsa en la tabla. Este impulso se realiza con una sola pierna, la
pierna de elevación se dirige hacia arriba y adelante en forma violenta. La
pierna de impulso debe alcanzar inmediatamente a la de elevación de manera que
pasen sobre el plinto juntas y extendidas. El cuerpo va levemente inclinado
hacia atrás. Continúa el impulso llevado por el cuerpo, el rechazo de brazos
que apoyan simultáneamente en el plinto, luego del pasaje de piernas. El cuerpo
debe pasar casi en escuadra. Luego del rechazo de brazos las piernas buscan
rápidamente el suelo, extendiendo totalmente el cuerpo al caer sobre la
colchoneta. Esta extensión de piernas se logra por un golpe de cadera.
AYUDAS Y
CUIDADOS
Se debe colocar a un lado del plinto acompañando el
pasaje de las piernas con una mano, evitando que caiga y golpee con el extremo
del plinto.
DIFICULTADES Y ERRORES
Poca extensión de las piernas
Pasaje con las piernas agrupadas
No apoyar simultáneamente los brazos
No hacer el rechazo de brazos
No impulsar hacia arriba y caer muy alejado del
plinto
Sobre Potro
PASAJE A HORCAJADAS
Es un pasaje sobre
el Potro con apoyo de manos y piernas separadas. Previa carrera e impulso de
los dos pies se apoyan las manos en el extremo distal del potro se eleva la
cadera, se separan las piernas que pasan a los lados del potro para terminar de
pie sobre las colchonetas.
METODOLOGÍA
Impulsar en la tabla con los dos pies y apoyar
manos en el potro
Impulsar , apoyar manos y sentarse
Impulsar y apoyar las manos en el otro extremo del
potro
Realizar el pasaje completo. Controlando la salida
AYUDAS
La
ayuda se realiza en la cadera y en los brazos
ERRORES MÁS COMUNES
No impulsar lo suficiente
No elevar la cadera
No apoyar bien las manos
No hay comentarios:
Publicar un comentario